¿Estás pensando en vender tu auto o simplemente quieres saber cuál es su valor actual en el mercado? Muchas personas se fijan solo en el año o el kilometraje, pero la valoración de los vehículos se compone de más factores. Con un mercado tan activo como en Chile —donde solo en julio se transfirieron 93.326 vehículos usados según CAVEM—, entender cada detalle es clave para no perder dinero.
Esta guía te enseñará cómo puedes actuar para mantener o incluso aumentar el valor de tu auto.
Si te estás preguntando cómo calcular el valor de un auto usado o simplemente quieres mantener el tuyo en el mejor nivel posible, estos son los factores que debes tener en cuenta.
Aunque no lo es todo, el año sigue siendo un dato clave en la valoración de los vehículos. Un modelo más reciente tiende a tener un valor de reventa más alto, sobre todo si pertenece a una versión mejor equipada.
Es uno de los primeros datos que revisa un posible comprador, ya que un menor kilometraje suele asociarse a menos desgaste y, por lo tanto, a un mayor valor de reventa. Sin embargo, lo realmente importante es que este dato vaya acompañado de un historial de mantenciones al día.
De lo contrario, aunque tenga pocos kilómetros, no existe un respaldo del estado actual del auto y esto puede generar desconfianza.
Pequeños detalles como rayones, abolladuras, tapices rotos o un mal funcionamiento del sistema eléctrico pueden influir directamente en cuánto vale tu auto usado. Mantenerlo en buen estado incluye lavarlo periódicamente, pulir y encerar la pintura para protegerla, aspirar y limpiar el interior, y reparar de inmediato cualquier falla visible. Estas acciones aumentan su atractivo para compradores y tasadores.
Tener un registro claro y comprobable de las mantenciones periódicas es uno de los factores más valorados. Un auto que ha pasado por revisiones técnicas oficiales, cambios de aceite, revisión de frenos y otros chequeos realizados por técnicos especializados demuestra que ha sido bien cuidado. Esto facilita enormemente cómo calcular el valor de un auto usado.
Sin hacer comparaciones directas, algunos modelos tienen mayor presencia o aceptación en el mercado por su fiabilidad o facilidad de reventa. Esto también puede influir en la percepción del valor de los autos, especialmente cuando se trata de modelos con buena disponibilidad de repuestos y un bajo costo de mantención.
Los autos con más tecnología (pantalla táctil, sensores, asistencia al conductor, conectividad) suelen alcanzar un mejor precio de reventa. También influye positivamente contar con equipamiento extra, como llantas especiales, techo panorámico o sistema de sonido premium, entre otros.
Aunque parezca un tema menor, el color también influye. Los tonos neutros como blanco, gris o plata tienden a conservar mejor el valor de los autos. Por otro lado, las modificaciones estéticas muy personales o accesorios que no sean originales pueden disminuir el interés de un comprador tradicional.
Ahora que conoces los factores que afectan en cómo calcular el valor de un auto usado, lo más importante es cuidar los aspectos que puedes controlar:
En Derco Center sabemos lo importante que es mantener tu auto en excelentes condiciones. Por eso, contamos con una amplia gama de repuestos y accesorios originales, además de servicios de mantenimiento preventivo certificados que te ayudarán a preservar o incluso mejorar la valoración de los vehículos.
Ya sea que estés pensando en vender tu auto o simplemente quieras conservarlo como el primer día, puedes confiar en nuestro respaldo profesional y nuestra red de atención especializada.
Estas respuestas te ayudarán a entender y cuidar mejor la valoración de tu auto:
Hay que saber diferenciar entre el valor comercial (el precio real de venta) y la tasación fiscal. Esta última es la que publica el SII cada año para calcular tu Permiso de Circulación y la puedes consultar en su sitio web. Sin embargo, el valor comercial de tu auto depende de los 7 factores de esta guía: su estado, kilometraje y, sobre todo, un historial de mantenciones verificable.
Un daño menor, si es reparado profesionalmente con repuestos originales como los que garantizamos en Derco Center, tiene un impacto mínimo. Lo que más castiga el precio es un daño mal reparado o una abolladura visible, ya que genera alerta en el comprador sobre posibles problemas ocultos.
Aunque el kilometraje es un factor importante, un historial de mantenciones completo y verificable puede mitigar significativamente la depreciación. Un auto con 100.000 km y todas sus revisiones en un servicio certificado como Derco Center puede tener mayor valor que uno con 70.000 km sin respaldo alguno.