El kilometraje de un auto dice mucho más que la distancia recorrida. Es una señal del estado del motor, los hábitos de conducción y la atención que le das a tu vehículo. Aunque muchos lo asocian solo al desgaste, también refleja cuánto cuidas el rendimiento y la eficiencia de tu auto en cada trayecto.
Pequeñas acciones diarias pueden marcar una gran diferencia: desde tu forma de manejar hasta cómo preparas el vehículo antes de salir. De hecho, según el Libro para la conducción en Chile de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET), aplicar técnicas de conducción eficiente puede reducir el consumo de combustible entre un 10% y un 15%.
La planificación, el peso, un mantenimiento eficiente y tu forma de conducir son factores muy relevantes. ¿Cuál es la relación directa que tienen con el kilometraje? Al descuidarlos, los componentes del vehículo deben hacer un mayor esfuerzo para funcionar. Eso disminuye su rendimiento de km/h, entonces la cifra de este indicador será mayor que la de un auto en mejores condiciones. Por lo tanto, considera:
Un exceso de peso obliga al motor a trabajar con mayor esfuerzo, lo que aumenta el consumo y reduce la autonomía por tanque o carga eléctrica. Además, los portaequipajes o bultos en el techo elevan la resistencia del aire y pueden incrementar el gasto energético en más de un 20%.
Pro Tip: distribuye la carga de forma equilibrada. Un maletero ordenado favorece la estabilidad y ayuda a conservar un rendimiento constante en cada trayecto.
La presión correcta de los neumáticos es clave para mantener un avance efectivo por distancia recorrida. Si están desinflados, el motor necesita más energía para moverse y la eficiencia disminuye. Una diferencia de solo 5 PSI puede elevar el consumo hasta un 3%.
Pro Tip: revisa la presión al menos cada dos semanas y mantén los neumáticos alineados. Así reduces la fricción y cuidas el rendimiento del vehículo a largo plazo.
El modo en que conduces tiene un impacto directo en el rendimiento por recorrido. Acelerar de forma progresiva y mantener una velocidad estable ayuda al motor a operar con menos esfuerzo, conservando energía y reduciendo el desgaste acumulado.
Este tipo de conducción también contribuye a mantener autos con mejor rendimiento a lo largo del tiempo.
Pro Tip: usa la inercia del auto cuando sea posible. Si anticipas una detención, suelta el acelerador con tiempo; aprovechar el corte de inyección mejora la eficiencia y prolonga la vida útil del sistema.
Mantener el motor en marcha sin desplazamiento genera kilometraje improductivo, es decir, gasto y desgaste sin avance real. En detenciones prolongadas —como tacos o semáforos extensos—, apagarlo ayuda a ahorrar combustible y evitar acumulación de horas de uso innecesarias.
Pro Tip: durante esperas largas, desactiva el aire acondicionado y las luces internas para disminuir la demanda eléctrica y conservar la energía.
El mantenimiento preventivo es la base para conservar el rendimiento y evitar reparaciones mayores. Cambia los filtros de aire y combustible según las recomendaciones del fabricante, revisa los niveles de aceite y líquido refrigerante, y asegúrate de que el sistema de frenos esté en su estado óptimo.
¡Tip de experto!: agenda tus mantenciones con anticipación en los talleres de Derco Center. Recibirás atención especializada, diagnósticos precisos y un servicio que asegura el mejor desempeño de tu vehículo.
Cuando un vehículo supera los 150.000 km, requiere controles más periódicos y una atención especial en los componentes del motor. Con cuidados constantes y el uso de lubricantes de calidad, es posible conservar un buen desempeño incluso después de varios años en circulación.
Esa misma lógica aplica al momento de elegir un auto de segunda mano. Más allá de la cifra que marque el tablero, lo importante es conocer cómo ha sido mantenido. Un historial de servicios al día refleja un uso responsable y ayuda a proyectar mejor su vida útil.
Tu forma de manejar impacta directamente en el kilometraje de un auto y en su durabilidad. Adoptar hábitos de conducción eficiente alarga la vida útil del vehículo y disminuye los gastos a largo plazo.
En Derco Center encontrarás los autos con mejor rendimiento, servicios de mantenimiento con técnicos especializados y asesoría para cuidar tu inversión en cada trayecto.
Sí, aunque un historial de mantenimiento preventivo puede compensar un kilometraje alto y demostrar un buen cuidado.
Hazlo al menos cada dos semanas y antes de salir de viaje. La presión adecuada mejora el agarre y reduce el consumo.
Aumenta el consumo, el motor pierde eficiencia y se acelera el desgaste de las piezas internas.