7 agosto 2025 · 4 minutos de lectura

¿Qué influye más en el consumo vehicular: motor, peso, sistemas?

El consumo vehicular depende de múltiples factores que se deberían tener en cuenta para mejorar el rendimiento de los autos, cuidar las partes del motor, las mecánicas y alargar la vida útil de tu auto.

Cabe destacar que en Chile, todos los vehículos que están exhibidos en los concesionarios deben contar con una etiqueta energética que ayuda a conocer todo sobre el rendimiento de combustible. Leerla es importante porque al revisar esos datos, puedes enterarte de las características del automóvil, eligiendo y comparando para que ahorres dinero, cuides el medioambiente, así como lograr reducir el consumo de combustible en un vehículo.

¿A qué se debe un alto consumo de combustible?

Existen diversos elementos que influyen en el consumo de un auto, pero hay algunos que impactan más que otros, como verás a continuación:

1. Tipo de motor

Principalmente, hay que entender la relación entre los automóviles y sus motores, donde, a mayores dimensiones del vehículo, es probable que se integren motores más grandes que requieren más combustible porque necesitan una mayor energía para funcionar.

Para mejorar el consumo vehicular, existen motores más pequeños, modernos y eficientes. También están los híbridos, que trabajan con un motor eléctrico y otro de gasolina, que a su vez divide la energía para mover las ruedas y para generar electricidad que se almacena en baterías, con el fin de usar esos motores y así apagar el de combustión interna.

Por otro lado, los motores diésel de encendido por compresión son más eficientes. Asimismo, el diésel cuenta con un mayor contenido energético, lo que da mayor potencia sin necesitar grandes cantidades de combustible.

2. Peso del auto

El peso es parte clave para entender a qué se debe un alto consumo de combustible en un auto, pues a medida que los kilos aumentan, también crece la energía que se necesita para moverlo, especialmente en la ciudad, donde hay que parar y arrancar constantemente.

Esta situación se puede observar en vehículos grandes, como los SUV y las camionetas, que al ser pesados necesitan de una gran potencia para avanzar, incluso si tienen motores eficientes.

En contraste, los automóviles ligeros, tipo sedán, emplean menos energía para moverse, logrando un mejor rendimiento de combustible.

PRO TIP

Hay un punto importante a considerar en cuanto a cómo reducir el consumo de combustible en un vehículo​, que es el manejo en carretera.

Cuando hay velocidades constantes, como las que se alcanzan en autopistas, el peso influye menos que la aerodinámica o el diseño del tren motriz. Así que, si sueles viajar seguido en carretera, es probable que desees evaluar estos beneficios.

3. Sistema de transmisión

El tipo de transmisión también juega un papel importante en el consumo vehicular. En este punto, las transmisiones manuales, en muchos casos, permiten un mejor control del gasto, ya que al conducir se pueden elegir los cambios de marcha según el entorno de conducción. Por ejemplo, si hay que reducir la marcha o es posible subir las revoluciones.

Por el contrario, las transmisiones automáticas más antiguas suelen ser menos eficientes debido a las pérdidas hidráulicas en donde los cambios de marcha son menos precisos. Sin embargo, las innovaciones en la mecánica han mejorado con sistemas como los de tipo CVT (Transmisión Variable Continua) o los de doble embrague, que son notablemente más eficientes y, en algunos modelos, incluso superan a las manuales en rendimiento de combustible.

Ante todo, lo que importa es tener un sistema bien calibrado, donde el motor pueda mantenerse en el rango óptimo de revoluciones, reduciendo el esfuerzo y, por tanto, el gasto. Para esto, también será clave mantener los rodamientos, sellos, ejes y lubricantes en buen estado y usar repuestos originales si se busca el mejor rendimiento de combustible.

¿Cómo reducir el consumo de combustible en un vehículo?

Si ya elegiste un modelo, considera estas recomendaciones para cuidar el gasto de energía en tu auto:

  • Evitar aceleraciones y frenadas bruscas. 
  • Mantener la presión de los neumáticos adecuada. 
  • Conducir con marchas largas y a bajas revoluciones. 
  • Dar el mantenimiento adecuado. 
  • Evitar cargar peso adicional en el maletero. 
  • Cuidar el uso del aire acondicionado. 
  • Cerrar las ventanas al conducir en velocidades altas.

Reduce costos y cuida al medioambiente con un buen rendimiento de combustible

Considerar el rendimiento y consumo vehicular al comprar tu automóvil es importante para ahorrar dinero y contribuir a mejorar la calidad del aire, pues con un uso eficiente se emiten menos gases contaminantes.

Así que, si estás evaluando una próxima compra, puedes decidirte por alguna de las opciones de Derco Center, donde encuentras modelos con motores eficientes, diseños aerodinámicos y sistemas modernos que te ayudan a obtener el mejor rendimiento.

Preguntas frecuentes

Conoce las respuestas a algunas dudas frecuentes:


¿Cómo puedo conocer el verdadero rendimiento de mi auto?

Puedes revisar el manual del propietario o consultar sitios como Consumo Vehicular Chile para obtener valores de referencia. Sin embargo, el rendimiento real dependerá de tu estilo de conducción, el mantenimiento del vehículo y las condiciones específicas donde manejes.

¿Por qué los números de consumo y emisiones de la etiqueta energética son solo estimaciones?

Los datos se obtienen en laboratorios bajo condiciones controladas que no reflejan el uso real. El tráfico, el clima y tu estilo de manejo hacen que el consumo sea diferente a los valores de la etiqueta.

¿Qué etiqueta energética debe mostrar un vehículo en Chile?

Todos los autos nuevos en concesionarios deben tener una etiqueta energética. Hay tres tipos: para motores tradicionales, híbridos enchufables y vehículos eléctricos, mostrando información específica del consumo según su propulsión.