8 septiembre 2025 · 4 minutos de lectura

¿Cuánto dura la carga de un auto eléctrico y cómo optimizarla?

En Chile, los autos eléctricos van ganando espacio rápidamente. Según la Asociación Nacional Automotriz (ANAC), entre enero y julio se vendieron 4.434 unidades enchufables, un salto del 72,5% frente al mismo periodo del año pasado. Con este crecimiento aparece una duda común entre los interesados: ¿cuánto dura la carga de un auto eléctrico

La respuesta depende de la batería, del cargador que uses y de cómo manejes en tu día a día. Con esos factores claros podrás organizar mejor tus viajes, aprovechar cada recarga y cuidar la batería por más tiempo. En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber al respecto.

Factores clave que determinan el tiempo de carga

El tiempo de carga de un auto eléctrico depende de la potencia del cargador, la arquitectura del vehículo y la capacidad de la batería. Hoy existen dos formas principales de recarga:

  • Carga en corriente alterna (AC): es la más frecuente en el hogar, el trabajo y los puntos comerciales. Estos cargadores suelen operar entre 3 y 22 kW, lo que significa tiempos de carga que van desde varias horas hasta una noche completa.
  • Carga en corriente continua (DC): es la conocida como “carga rápida” y se utiliza principalmente en trayectos largos o viajes. Los cargadores DC alcanzan potencias entre 22 y 350 kW, reduciendo el tiempo de espera a minutos o pocas horas, según la capacidad de la batería y el modelo del vehículo.

La autonomía del auto eléctrico varía entre 100 y 400 km por carga completa, dependiendo de la batería, la eficiencia del motor, el estilo de conducción y el tipo de camino.

Tipos de carga: Lenta (AC) vs. Rápida (DC)

Conoce mejor las principales formas de recargar tu vehículo:


CaracterísticaCarga lenta (AC)Carga rápida (DC)Ubicación idealHogar, trabajo (cargas nocturnas)Carreteras, electrolinerasTiempo de carga de un auto eléctrico6–10 horasmenos de 30 minutos (al 80%)Costo estimadoBajo (tarifa eléctrica domiciliaria)Alto (tarifa por minuto/kWh)Impacto en la bateríaÓptimo para prolongar vida útil.Usar con moderación.

La carga de autos eléctricos en corriente alterna (AC) es la más recomendada para el uso cotidiano, mientras que la corriente continua (DC) se reserva para viajes largos donde se necesita rapidez.

¿Cómo optimizar la carga de autos eléctricos?

Para aprovechar al máximo cada recarga y prolongar la autonomía del auto eléctrico, sigue estos pasos:

  1. Elige el cargador correcto: usa carga AC para el día a día y reserva la DC para trayectos largos.
  2. Mantén niveles saludables de carga: evita descargas profundas menores al 20% y cargas completas constantes.
  3. Controla la temperatura: estaciona en lugares frescos y aprovecha la climatización previa mientras el auto está enchufado.
  4. Conduce de manera eficiente: evita aceleraciones bruscas y aprovecha el frenado regenerativo.
  5. Revisa el estado del vehículo: los neumáticos, frenos y filtros influyen en el esfuerzo energético por kilómetro.
  6. Planifica tus paradas: identifica cargadores en tus rutas habituales para optimizar tiempo y energía.

Planifica tu energía y tus costos con Derco Center

Comprender cuánto dura la carga de un auto eléctrico te permite organizar salidas, calcular con precisión tus paradas y estimar los ahorros que tendrás frente al uso de combustible. Con una rutina de recarga planificada y hábitos de conducción adecuados, cada kilómetro se aprovecha mejor y tu experiencia se vuelve más eficiente.

Lleva tu movilidad al siguiente nivel con el apoyo de Derco Center.


Preguntas frecuentes sobre carga de autos eléctricos

¿Es perjudicial para la batería usar siempre la carga rápida?

Sí. Usar exclusivamente carga rápida (DC) acelera la degradación de la batería. Lo recomendable es priorizar la carga lenta (AC) en el día a día y dejar la rápida solo para viajes largos.

¿Qué tipo de conector necesito en Chile?

El estándar para carga AC es el Tipo 2, mientras que para carga rápida DC se utiliza CCS2. La mayoría de los autos eléctricos nuevos comercializados son compatibles con estos conectores.