10 julio 2025 · 4 minutos de lectura

El futuro automotriz es la electromovilidad: conoce lo nuevo de Changan Group

En una clara apuesta por el futuro automotriz, Changan Group ha dado a conocer su más ambiciosa estrategia para el mercado chileno. 

La reconocida firma china, distribuida por Inchcape en el país, anunció la llegada de nuevas marcas y modelos que prometen transformar la movilidad nacional.

Nuevas marcas de autos en Chile: llega la innovación de AVATR, Deepal y Nevo, que se integrará al portafolio de Changan

“Visionarios de una nueva era” es el concepto que define la renovada estrategia de Changan Group, con la que busca seguir marcando la pauta en Chile y Latinoamérica.

Por medio de modelos vanguardistas, sustentables y equipados con prestaciones inteligentes, la compañía es líder en la transición hacia la electromovilidad.

Deepal: innovación y diseño centrado en el usuario

Fundada en 2022, Deepal ha ganado protagonismo en el competitivo mercado chino de vehículos de nuevas energías.

Su misión es redefinir la relación entre las personas y sus autos, integrando tecnología automotriz de vanguardia con un diseño pensado para el bienestar del conductor y sus pasajeros. 

De esta forma, sus modelos ofrecen soluciones innovadoras y eficientes, con un enfoque en la eficiencia energética y la experiencia de conducción.

Nueva marca Deepal.

AVATR: liderando el futuro de la electromovilidad

AVATR nace en 2018 desde la colaboración entre Changan, Huawei y CATL (mayor fabricante mundial de baterías eléctricas de autos), y representa la visión premium de la electromovilidad. 

Está dirigida al segmento de alta gama, con modelos eléctricos que combinan diseño futurista, potencia e ingeniería de alto nivel. Su llegada a Chile simboliza un salto cualitativo en la oferta local de autos eléctricos.

Nueva marca AVATR.

Nevo: movilidad accesible e inclusiva

Nevo, por su parte, se integrará al portafolio de Changan en Chile con una propuesta más accesible, enfocada en personas que valoran la eficiencia, la conectividad y la sostenibilidad.

Con una visión centrada en la innovación abierta y la inclusión, Nevo se enfoca en ampliar las opciones para quienes buscan un cambio real en su forma de moverse.

En palabras de José Miguel Silva, Director regional de Nuevas Energías Inchcape Américas, “la llegada de AVATR, Deepal y los productos Nevo, no solo representa un salto en la electrificación del portafolio en Chile y en los otros mercados donde operamos, sino que además, se enmarcan en plataformas de recursos avanzados que responden a las distintas necesidades: comfort, conectividad, seguridad, manejo autónomo y funcionalidad para nuestros clientes. En Inchcape, actualmente participamos de un 44% del segmento de NEV y buscamos seguir reforzando nuestra participación en el mercado”.

Nuevos modelos Changan: innovación al servicio de la expansión

La llegada de nuevas marcas de autos en Chile marca un hito importante, pero no es el único movimiento estratégico de Changan Group en Chile. 

Como parte de su ambiciosa hoja de ruta para 2025, la compañía también renovará su portafolio con una serie de lanzamientos bajo la marca Changan, incluyendo los nuevos productos de Nevo, con los que busca reforzar su crecimiento local y consolidar su posicionamiento en movilidad sustentable.

Entre las novedades destacan modelos como AVATR 11, Deepal S07 y S05, además de los nuevos Changan Hunter REEV, CS55 Plus IDD, Eado Plus IDD y Lumin. 

Las incorporaciones responden a la visión de la compañía de ser un actor clave en el segmento de bajas y cero emisiones, además de aspirar a posicionarse dentro del Top 10 del ranking general de ventas en el país.

“Estamos sumamente orgullosos de poder presentarles nuestra nueva estrategia de marca y de adelantarles las próximas novedades que llegarán al país este año, las que creemos serán muy bien recibidas por el público chileno, ya que incorporan diseños de vanguardia, tecnología de punta y ofrecen una experiencia de conducción superior, además de la ya característica fiabilidad y seguridad de los productos Changan”, señaló Rodrigo Palma, gerente Changan Group Inchcape América.

Tecnología automotriz de última generación

Changan Group sigue apostando fuerte por la innovación, y este año lo demuestra con la incorporación de soluciones pensadas para facilitar la transición hacia la electromovilidad. 

Una de ellas es la REEV, o tecnología eléctrica de rango extendido, que se perfila como una alternativa atractiva para quienes aún no dan el salto a los autos totalmente eléctricos.

Esta solución combina lo mejor de ambos mundos: un vehículo eléctrico que, en lugar de depender exclusivamente de puntos de carga, incorpora un motor a combustión que se activa únicamente para recargar la batería. 

Así, se logra una autonomía cercana a los 1.200 kilómetros con un estanque de solo 45 litros, lo que se traduce en mayor flexibilidad para el usuario y una reducción significativa en los costos de operación.

Pero no es lo único, estos vehículos pueden recargarse como cualquier otro eléctrico conectado a la red, lo que amplía sus posibilidades de uso y entrega mayor tranquilidad al conductor en sus trayectos diarios o de larga distancia.

Changan Group: visión global con impacto local

Changan Group no solo busca liderar la movilidad del futuro, también respalda esa ambición con una sólida presencia internacional y una infraestructura de clase mundial.

La compañía cuenta con una red global de desarrollo y producción que incluye:

  • 10 centros de I+D distribuidos en países clave como Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Japón y China, donde se generan soluciones innovadoras para el mercado global.
  • Un equipo de 17 mil profesionales trabajando en más de 30 países.
  • 12 bases de fabricación y 22 plantas de producción, que permiten una operación ágil y eficiente en distintas regiones del mundo.
  • Presencia directa en 63 países, con más de 73 filiales y 72 mil empleados.
  • Un impacto económico significativo, con más de un millón de empleos generados a través de su cadena de valor.

Uno de sus mayores orgullos es el Centro de Pruebas Dianjiang, el más extenso y avanzado de Asia. Este complejo ocupa 224 hectáreas y cuenta con:

  • 14 pistas especializadas.
  • Más de 70 condiciones de prueba (frenado, agua, pendientes, etc.).
  • Hasta 4.500 ensayos posibles en 15 áreas distintas, garantizando la máxima calidad de cada vehículo.
  • Gracias a esta rigurosa validación, cada modelo Changan está diseñado para ofrecer un rendimiento óptimo durante al menos 10 años o 260.000 kilómetros.

Esta excelencia ha sido reconocida en múltiples ocasiones, destacando como:

  • Marca número 1 entre las automotrices chinas en el Estudio de Calidad Inicial (IQS) de J.D. Power China.
  • Líder en satisfacción del cliente según los estudios CCA & CAQ en 2021 y 2022.
  • Primera en el Índice de Automóviles Inteligentes de China por tres años consecutivos.

Plataformas tecnológicas para un futuro automotriz eléctrico

Con el foco puesto en la electromovilidad, Changan ha desarrollado tres plataformas específicas para vehículos eléctricos: EPA0, EPA1 y CHN (esta última en alianza con Huawei y CATL).

Gracias a estas innovaciones, hoy cuenta con:

  • Modelos PHEV-A (híbridos enchufables autorecargables) con autonomía de hasta 1.000 km.
  • Vehículos 100% eléctricos (EV) capaces de recorrer hasta 620 km con una sola carga.
  • Modelos REEV (eléctricos de rango extendido enchufable) con hasta 1.200 km de autonomía y mayor flexibilidad de uso.

Todo lo anterior posiciona a Changan Group como uno de los referentes más sólidos del sector automotriz en la era de la energía limpia y la tecnología automotriz inteligente.

Conoce sus modelos y sé parte de una nueva forma de moverse.