8 mayo 2025 · 4 minutos de lectura

Alertas de seguridad o recall de autos: ¿Qué debes saber?

Existen diversos procedimientos orientados a cuidar tu bienestar como conductor o pasajero en el mundo automotriz. Uno de los más importantes es el recall de autos, también conocido como alerta de seguridad. Se trata de un llamado que realizan las marcas cuando detectan una falla en ciertos modelos, con el objetivo de prevenir riesgos y asegurar el buen funcionamiento del vehículo.

¿Qué es una alerta de seguridad o recall de autos?

Una alerta de seguridad es una notificación oficial emitida por el fabricante cuando, tras procesos de control de calidad, se identifica un defecto que podría comprometer la seguridad del vehículo o de sus ocupantes. 

Este llamado aplica a un número específico de unidades, identificadas por su número de chasis (VIN), y tiene como fin realizar una revisión, ajuste o reemplazo gratuito del componente afectado.

A diferencia de una reparación común, este proceso está ligado a la responsabilidad del fabricante. Por lo tanto, incluso si tu vehículo ya no está dentro del periodo de garantía o ha pasado por varios dueños, al estar dentro del listado informado, tienes derecho a la intervención sin costo.

Fallas de seguridad que pueden motivar un recall

Las causas pueden ser muy variadas: desde sistemas de frenos, airbags, cinturones de seguridad, hasta elementos electrónicos. Lo relevante es que estas fallas de seguridad representan un riesgo potencial para quienes usan el vehículo o para otros en la vía. Por eso, actuar a tiempo es fundamental.

¿Cómo saber si tu auto está afectado?

Puedes verificar si tu vehículo forma parte de una campaña activa a través de estas opciones:

  • El sitio oficial del SERNAC, en la sección de Seguridad de Productos.
  • El portal www.seguridaddeproductos.cl.
  • Las plataformas de postventa de la marca o del concesionario.
  • Directamente en tu concesionario de confianza, con el número de chasis (VIN).

Aunque no hayas recibido una carta certificada o un aviso directo, es posible que tu auto esté incluido, especialmente si cambió de propietario o domicilio. Por eso, revisar periódicamente esta información es una práctica recomendada.

¿Qué pasos debes seguir si tu vehículo aparece en una alerta?

  1. Confirma con el número VIN si tu auto está involucrado.
  2. Agenda una cita en el concesionario autorizado para programar la revisión o reparación.
  3. Asiste al servicio técnico indicado para que se realice el procedimiento necesario.
  4. Guarda el comprobante de la intervención realizada, ya que esto confirma que el defecto en tu vehículo fue corregido.

Aunque no existe un plazo de vencimiento para presentarte a un recall de marca, es recomendable atenderlo a la brevedad para evitar incidentes.

Posibles consecuencias de no realizar el recall

No hacer esta reparación gratuita puede exponerte a riesgos innecesarios, tanto para ti como para tus acompañantes. Además, podría generar complicaciones en la mantención general del auto y en procesos como la revisión técnica, especialmente si hay campañas activas sin resolver.

Diferencia de los recalls con otras campañas

También existen los llamados programas de satisfacción, que buscan actualizar ciertos componentes que no representan un peligro directo. En cambio, los recall de marca o alertas de seguridad están directamente relacionados con evitar situaciones que pueden ser riesgosas, por eso su atención es prioritaria.

Mantén tu auto en óptimas condiciones con Derco Center

En Derco Center sabemos que tu protección es fundamental. Por eso, además de orientarte sobre las alertas de seguridad, te ofrecemos un servicio de mantención preventiva que asegura el funcionamiento correcto de todos los sistemas de tu vehículo.

Ya sea para cumplir con un recall o simplemente para tener tu auto al día, puedes confiar en nuestros especialistas. Accede a nuestros servicios y agenda tu próxima visita en pocos pasos.