¿Conoces las aplicaciones Apple CarPlay y Android Auto? La conocida batalla entre estas dos compañías se ha trasladado a los automóviles. Ambas marcas te ofrecen una herramienta cómoda e inteligente para integrar en tu vehículo. Buscar rutas en tiempo real y responder mensajes con nuestra voz, son algunas funciones que estos titanes de la tecnología tienen para ofrecer.
Apple CarPlay vs Android Auto: principales diferencias
Es la contienda de Apple CarPlay vs Android Auto que se libra para "ganar" el tablero de tu vehículo. Ambas pueden facilitarte la vida al momento de manejar, manteniendo las distracciones al mínimo.
Entonces, ¿cuáles son las características que las hacen únicas? Conoce las principales diferencias entre ambos software:
Android Auto: la eficiente alternativa de Google
Fruto de la gigante Google, fue lanzada en 2014. Para funcionar, es necesario que tu celular esté actualizado con el sistema operativo Android 5 Lollipop o posteriores. Para conocer la versión actual del sistema operativo de tu celular, debes ir a “Configuración” y luego a “Acerca del teléfono”.
Una
ventaja de Android Auto es que tiene opción inalámbrica, sin ser necesaria su conexión con cable USB al auto. Sin embargo, esta modalidad solo es compatible con algunos teléfonos de marca Pixel o Samsung.
A pesar de ello, los teléfonos y accesorios Android son una opción bastante accesible, y traer un cable USB que te permita la conexión con la pantalla del vehículo siempre será útil.
En 2019, Google presentó una actualización de la interfaz de Android Auto. Cuenta con fondo oscuro, iconos grandes y ordenados de forma muy similar a la pantalla del celular. Uno de sus beneficios es el sistema de notificaciones de Google Now, con información del clima, tráfico en tiempo real y horarios de los lugares a donde te diriges.
Otra ventaja de este software es que
admite el uso de aplicaciones desarrolladas por otras marcas, como Skype y Waze. Sin embargo, no todas las apps que encontramos en Google Play para descargar son compatibles con Android Auto.
En términos de usabilidad, distintos usuarios reportan que la interfaz podría ser más amigable, ya que los accesos a las apps son algo rebuscados. Además, si bien Android Auto cuenta con Asistente de Voz, no se activa automáticamente y es necesario presionarlo en la pantalla para ser usado.
Otra desventaja es que Android Auto no viene incorporado en los teléfonos, sino que debes descargar la aplicación desde Google Play.
Apple CarPlay: accesibilidad y usabilidad a toda prueba
Por su parte, la alternativa a Android Auto nos llegó en 2014 gracias a los esfuerzos de la prestigiosa Apple, bajo el sistema operativo de iOS. Su software Apple CarPlay puede usarse desde los iPhone 5 en adelante. Además, tendrás que asegurarte de que su sistema operativo esté actualizado a la versión iOS 13.
En primer lugar, Apple CarPlay puede usarse a través de conexión por cable USB e inalámbrica. Sin embargo, ambas opciones son posibles con algunos modelos de vehículos, por lo que debes averiguar si existe compatibilidad con tu auto.
Una ventaja de Apple CarPlay es que su
interfaz es muy amigable. Está dividida en secciones, donde el acceso directo a Maps, Música y Llamadas son prioritarias. Hay un apartado dedicado a la fecha, hora y ajustes. El resto de las aplicaciones están presentadas y ordenadas de forma muy intuitiva, con íconos más grandes.
Un
beneficio bien recibido por los usuarios de iPhone es la incorporación de Siri a Apple CarPlay. Al realizar la conexión a tu auto, Siri comienza a funcionar automáticamente. Sin embargo, es necesario que previamente configures el reconocimiento de voz en tu iPhone.
Si lo que buscas es privacidad y seguridad, Apple CarPlay es la opción. Este sistema solo admite aplicaciones asociadas o desarrolladas por Apple, y mantiene tus datos en privado.
Por ejemplo, la información de los lugares donde estuviste no queda almacenada en Maps, ni se asocia al ID de tu cuenta Apple. Esto impide que los rastreadores usen tus datos para cualquier fin, convirtiéndola en una alternativa a Android Auto más confiable.
En la contienda de Apple CarPlay vs Android Auto, ¿tú cuál prefieres?
Autos para cada opción
Si estás pensando en comprar tu primer auto, o cambiar el que ya tienes por uno para toda la familia, hay buenas noticias: en
DercoCenter puedes encontrar una gran variedad de modelos y marcas compatibles con Apple CarPlay y Android Auto. ¡Atrévete a integrar la innovación en la movilidad!