10 junio 2022 · minutos de lectura

Aprende a darle un uso eficiente al aire acondicionado de tu auto

Sin importar el tipo de clima, la estación del año o la temperatura de tu región, contar con un aire acondicionado en tu vehículo puede ofrecerte confort, bienestar y hasta seguridad al viajar por la vía. De hecho, su buen funcionamiento puede fortalecer tu salud, protegiéndote de agentes contaminantes que circulan en el aire. Por lo tanto, es importante que conozcas cómo mantenerlo en óptimas condiciones y garantizar su rendimiento.

¿Cómo limpiar el sistema de aire acondicionado?

Con el paso del tiempo los conductos del aire acondicionado tienden a acumular polvo y otras partículas, convirtiéndose en el mejor hábitat para hongos y ácaros. Además, es un espacio propicio para generar malos olores. Es recomendable que profesionales en el área sean los encargados de realizar el mantenimiento adecuado. Como primer paso, deben revisar las partes mecánicas del aire para asegurar que no exista ningún tipo de humedad en los conductos. Luego, se miden los niveles de los fluidos y se desmontan las piezas, aplicando productos especializados para su higiene. De acuerdo con las condiciones en que se encuentre, se determina si es necesario o no reemplazar partes desgastadas o con rasgaduras de importancia. El descuido en el mantenimiento del aire acondicionado puede acortar su vida útil, apagándose de manera repentina y en el momento menos indicado. Se recomienda hacerle mantenimiento en una frecuencia de cada 6 meses.

Consideraciones antes del arranque del sistema de aire acondicionado

Es conveniente estacionar el vehículo en un lugar que ofrezca buena sombra. Sin embargo, esto no siempre es posible. Si el auto ha estado recibiendo durante mucho tiempo el calor directo del sol, puedes mantener las puertas o ventanillas abiertas unos minutos antes de encender el aire. Debes asegurarte de que el aire caliente retenido salga antes de accionar el ventilador del aire a una baja revolución. Luego de unos 3 minutos, ya puedes encender el enfriador. Esto permitirá un cambio progresivo de temperatura y una correcta aclimatación dentro de la cabina del vehículo.

Temperatura correcta y dirección de las rejillas

Aunque es importante evaluar cuantas personas viajan en el auto, numerosos estudios indican que la temperatura ideal dentro de un vehículo oscila entre el 22oy 23oC. Así que mientras viajas, puedes ajustarla cerca de este margen. Resiste la tentación de entrar a tu auto, prender el sistema de aire acondicionado a 16oC y apuntar las rejillas directamente a tu cara o cuello. Los efectos adversos a tu salud serán visibles al transcurrir el tiempo.

Recomendaciones para alargar su vida útil

Muchas veces las condiciones climáticas permiten disfrutar de una buena temperatura, sin la necesidad de encender el enfriador del aire acondicionado. En este caso, bastará con utilizar la función de ventilación o simplemente llevar los vidrios abajo y disfrutar del clima externo. Se calcula que la circulación de aire produce el descenso de temperatura entre 3oC y 5oC, lo que produce un ambiente agradable. Además, en distancias largas, puedes encender durante varios minutos el sistema de enfriado, y apagarlo durante ciertos intervalos de tiempo para disfrutar de la temperatura que se ha generado en la cabina. Al hacerlo, la vida útil de tu aire acondicionado aumenta aprovechándolo eficientemente. El trato y mantenimiento preventivo que le entregues al sistema de aire acondicionado de tu vehículo, determinarán su duración, te ayudarán a ahorrar costos mayores por sustitución de piezas u otros problemas de deterioro, y te permitirán viajar a una temperatura agradable y fresca.