La contaminación ambiental es un fenómeno que está provocando el derretimiento de los polos, aumento del nivel del mar y sequía. Su principal causa son los Gases de Efecto Invernadero (GEI) y el transporte genera un 26% de ellos. Para mejorar esta situación, existe la opción de los autos híbridos, también llamados de bajas emisiones.
Al adquirir uno, contribuyes a disminuir la contaminación. La buena noticia es que las ventas de vehículos de cero y bajas emisiones han incrementado un 178% con respecto al mismo periodo del 2021. Precisamente son los que llevan la delantera en ventas, pero ¿cómo funciona un auto híbrido? Si te interesa conocer sus ventajas y funcionamiento, te invitamos a seguir leyendo.
Es el vehículo que combina el uso de dos tipos de motores para funcionar. Uno es de combustión y se alimenta con gasolina o diesel y luego está el eléctrico, que disminuye el empleo de combustible al aportar parte de la potencia necesaria para funcionar, según la demanda del vehículo.
Los hay de 3 distintas clases, conoce cada una de ellas.
Después de conocer qué es un auto híbrido y parte de su funcionamiento, hay otros puntos claves necesarios de considerar:
La velocidad que alcanzan estos vehículos depende del tipo de motor, la marca y el modelo. Como promedio y según su potencia, puedes esperar que el motor alcance de los 60 hasta 130 km/h.
Los autos híbridos alimentan la batería al frenar y acelerar, lo que ayuda a disminuir el tiempo de carga. Las versiones de tipo enchufable cargan en de 2 a 4 horas al conectarse a una electrolinera.
La mayoría de las baterías tiene una vida útil de 6 a 10 años, entre 100 mil y 160 mil km, pero esto siempre dependerá del uso y cuidado que le des.
Los autos híbridos tienen menor desgaste en los frenos y una batería de mayor durabilidad. Lo que hace que su mantenimiento sea más eficiente.
Este tipo de vehículo destaca por su versatilidad. En ciudad, la velocidad máxima de 50 km/h permite hacer mayor uso de la potencia del motor eléctrico, optimizando el consumo del vehículo. Por el contrario, en carretera, el auto utiliza el modo híbrido, y a grandes velocidades el motor de combustión realiza la mayor parte del trabajo.
También es conveniente poner atención a:
Si bien el calentamiento global puede parecer un reto muy grande, los vehículos de baja emisión permiten que parte de la solución esté en tus manos. Ya que te permiten conducir emitiendo un 80% menos de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Recordando la meta planteada para el 2035, el esfuerzo país brindará resultados que nos acerquen a la carbono neutralidad, pero para eso se necesita la contribución de todos. Al mismo tiempo, ¿te gustaría habitar una ciudad con menos ruido?, estos autos también reducen la contaminación acústica hasta en un 80% cuando el motor eléctrico está en funcionamiento.
También está el aspecto social, el combustible es un gasto significativo en el presupuesto familiar. Como los motores del híbrido se alternan o complementan según la necesidad, el consumo se reduce en un 50%, lo que con el paso del tiempo se traduce en un importante ahorro de dinero. Entre otros beneficios de los autos híbridos que veremos a continuación.
Entendemos que el cambio puede ser grande, en cuanto a integrar un funcionamiento de tu motor que va a ser diferente, pero hay buenas razones para hacerlo.
1. Batería parcialmente autorrecargable: su sistema de freno regenerativo potencia el vehículo al frenar, acelerar y desacelerar.
2. Más silenciosos: generan menos ruido por lo que su contaminación acústica es inferior a la de un auto convencional.
3. Menores costos de mantenimiento: al incorporar un motor eléctrico, reduce el uso del motor tradicional, lo que disminuye el desgaste causado por el combustible y el aceite en sus componentes.
4. Modera el consumo de combustible: un auto híbrido utiliza la energía que proporciona el motor eléctrico y puede llegar a necesitar la mitad del combustible que usa un auto convencional.
5. Concientiza sobre el medioambiente: te permite disminuir emisiones contaminantes y saber cuándo aumenta el consumo de combustibles fósiles.
Ahora que sabes cómo funciona un auto híbrido, escoger utilizar uno está en tus manos y habla de tu postura frente al cuidado del medioambiente. ¡Sé parte del cambio!