En Chile se desechan más de un millón y medio de baterías de auto al año, pero ¿te has preguntado qué pasa con ellas? La verdad es que este elemento, esencial para el funcionamiento de cualquier vehículo, puede contaminar severamente el entorno si no se gestiona de forma correcta. Por esto hoy te contaremos como reciclar una batería de auto.
La buena noticia es que muchos de los elementos de las baterías -como el plástico y el electrolito- se pueden reciclar para disminuir el impacto medioambiental que generan al ser retiradas de los vehículos. Además, en Chile hay varias empresas recicladoras de baterías que facilitan una gestión responsable de este tipo de desechos.
El ácido sulfúrico y el plomo son los principales elementos presentes en las baterías, y ambos contribuyen a la contaminación del agua y del suelo.
De hecho, más de tres cuartas partes del consumo global de plomo se debe a la fabricación de baterías hechas a base de plomo y ácido para la industria automotriz.
Este se ha convertido en un grave problema medioambiental y también en una amenaza para la salud humana, pues se estima que unos 800 millones de niños en el mundo se han visto afectados por la intoxicación de plomo a raíz de malas prácticas de reciclaje.
Además, cuando no son recicladas de manera correcta, las baterías emanan ácidos que percolan y contaminan las napas freáticas (acumulaciones de agua bajo el nivel del suelo), enfermando flora y fauna en los alrededores, principalmente, por la presencia de plomo.
Otro punto a considerar es la entrada en vigencia de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor o Ley REP, que señala 7 productos prioritarios cuyos residuos se deben gestionar, para ser disminuidos y reciclados. Uno de ellos son las baterías de autos y, en la cadena de responsabilidad, un actor relevante es el consumidor.
Por todo esto, saber cómo reciclar una batería de auto es indispensable para un manejo responsable de estos elementos, disminuyendo el impacto medioambiental del ser humano y cuidando tanto la salud de las personas como de toda vida presente en el planeta.
El proceso de reciclar baterías consta generalmente de cuatro pasos:
Ahora, es importante notar que incluso si los lingotes de plomo se usan para fabricar nuevas baterías, se está contribuyendo positivamente al entorno, pues con ello se desincentiva su extracción minera, disminuyendo los niveles de CO₂ y el impacto general que ello conlleva.
Si te preguntas cómo comenzar a reciclar baterías correctamente y disminuir el impacto hacia el medioambiente, Eco-Valor es una empresa dedicada al reciclaje de baterías de autos que ofrece retiro en todo Santiago. Lograron reciclar 1.670 toneladas de baterías fuera de uso en 2021 y esperan ir por más el 2022.
La filosofía de Eco-Valor se basa en una gestión RPA (automatización robótica de procesos) para garantizar el máximo aprovechamiento de las materias primas en metales para reciclaje, y una adecuada disposición de residuos.
Como consumidores de productos prioritarios para la Ley REP, tenemos que hacer nuestra parte en la tarea de cuidar el medioambiente y reducir la contaminación generada por los vehículos. Así, puedes ayudar a disminuir el impacto del ser humano en el planeta e impulsar la cultura del reciclaje, cada vez más necesaria.