9 junio 2022 · minutos de lectura

Cómo usar una gata de auto paso a paso

Si eres dueña o dueño de un vehículo sabrás que la gata es una herramienta muy útil a la hora de tener un acceso más cómodo y visible a la parte inferior del auto, sobre todo en aquellas ocasiones en las que necesitas cambiar una rueda. En esta guía aprenderás paso a paso cómo usar una gata de auto:

Pasos que seguir a la hora de ocupar una gata de auto

Si bien en teoría es algo sencillo, es normal tener dudas sobre cómo levantar un auto con gata hidráulica. Es por eso que resulta beneficioso seguir estos consejos:

1. Elige una superficie de trabajo nivelada

Elevar un vehículo sobre un área inclinada o irregular es sumamente peligroso, por eso debes buscar un espacio de trabajo estable, que sea firme y que cuente con una superficie correctamente pavimentada.

2. Identifica las herramientas que acompañan la gata

Generalmente los automóviles tienen un kit que contiene: gata, palanca y llave para tuercas. Lo que debes hacer en el caso de contar con una rueda pinchada es aflojar los tornillos del neumático con la llave para tuerca. Luego, eleva el auto con la gata y una vez que esté en altura se hará más sencillo el cambio de rueda. A continuación, ocupa la gata para bajar el vehículo para finalmente apretar las tuercas.

3. Determina dónde se pone la gata en un auto

En general, cada auto tiene instrucciones específicas de cómo utilizar una gata de auto correctamente. Por esa razón es recomendable que leas el manual del propietario antes de proceder a ocupar la herramienta. De todas formas, algunos autos cuentan con unas flechas en su parte inferior que indican en qué lugar se debe ubicar. Es importante no poner la gata en zonas sensibles del auto, para evitar romper partes como el chasis ya que podría romperlo.

4. Identifica el peso del vehículo

Por tu seguridad, es importante que confirmes el peso que puede soportar la gata hidráulica. Los datos se encuentran en el manual del fabricante de este equipo, en donde se muestra el rango de peso establecido, según el tamaño del vehículo. Cómo usar una gata de auto paso a paso2

5. Activa el freno de mano del vehículo

Una vez que el vehículo se encuentre estacionado para su elevación, es importante evitar cualquier movimiento que pueda surgir producto de la acción de la gata hidráulica. En este sentido, es recomendable el uso de cuñas en las ruedas y del freno de mano.

6. Cómo levantar un auto con gata hidráulica adicional

En caso de necesitar elevar el vehículo en más de un punto, puedes utilizar un soporte fijo y extraer la gata hidráulica para repetir nuevamente el procedimiento en otra zona. Los mecánicos experimentados sugieren emplear dos gatas hidráulicas de altura similar en caso de que se requiera un punto de elevación adicional, ya que de esa forma es más probable que el vehículo quede nivelado.

7. Evita el movimiento

A pesar de escoger un espacio nivelado para trabajar, pueden existir riesgos de movimientos. Por eso es fundamental que, una vez que el vehículo esté sobre las gatas hidráulicas, se realicen pruebas de movimientos. Así, te aseguras que no exista riesgo y en caso de existir una oscilación, debes reorientar las gatas y conseguir una mejor estabilidad.

8. Minimiza los riesgos

Una forma prudente de evitar daños es asegurarse de que el vehículo no caiga directamente al suelo. Para ello, puedes colocar neumáticos, bloques (no de cemento ni arcilla) o listones de madera por debajo del vehículo. Esto servirá de soporte ante cualquier eventualidad.

9. Baja el vehículo gradualmente

Al terminar el trabajo, procura bajar el vehículo de forma gradual. Cada gata hidráulica posee un mecanismo distinto de suspensión, de modo que al bajarlo necesitarás un poco de pulso para que no caiga de forma brusca.

Herramientas que nunca deben faltar en la maleta

Además de saber en dónde se pone la gata en un auto, es necesario que cuentes con algunas herramientas básicas que te ahorrarán muchos dolores de cabeza al momento de hacer una reparación:
  • Llanta auxiliar.
  • Calibrador de aire.
  • Llave inglesa o ajustable para tuercas.
  • Guantes de seguridad.
  • Alicate de presión.
  • Destornillador.
No es necesario ser un profesional en mecánica automotriz para realizar algunas reparaciones en tu vehículo. Lo que si es necesario que sepas, en caso de cualquier percance en la vía, es cómo usar una gata de auto y qué herramientas debes tener siempre a la mano. Puedes hacerte una mejor idea de cómo cambiar la rueda de tu auto en el siguiente video: