9 junio 2022 · minutos de lectura

Conoce los tipos de neumáticos para tu auto

Con la enorme cantidad de neumáticos para escoger en el mercado podrías sentirte algo confundido sobre cuál elegir. Pero no hay de qué preocuparse, aquí conocerás las características de las diferentes clases de neumáticos que existen, qué tipo de neumático es mejor en cada situación y cómo escoger el ideal para tu auto.

Tipos de Neumáticos y sus Características

1. Según el clima

En primer lugar, se les clasifica según la época del año en que se utilizan. Los neumáticos duros, se implementan en temperaturas superiores a los 7º C. Estos resisten el desgaste que generan temperaturas cálidas. Pero adicionalmente, gracias a su dibujo también pueden proporcionar el agarre suficiente en el extraño caso de que llueva en épocas de verano. Ahora bien, por debajo de esta temperatura se utilizan los neumáticos blandos. Destacan por tener una mejor adherencia en las diferentes superficies a pesar de la nieve, el hielo y la lluvia. Lo anterior, gracias a que poseen bandas y dibujos más profundos para evitar el deslizamiento.

2. Según su perfil

Existen neumáticos con perfil bajo, una menor altura en los costados y más anchos en su banda de rodamiento. Estos mejoran el agarre, y la conducción en curvas, aunque sacrifican la suavidad, la comodidad al caer en "eventos" y su duración. Por esto, son usados principalmente con fines deportivos. Por otro lado, los neumáticos con un perfil ancho tienen más agarre y capacidad de frenado. Pero pierden a cambio maniobrabilidad en las curvas, al tener una mayor superficie de contacto. Así que no son muy utilizados en carreteras, pero sí son implementados, generalmente, en camionetas todoterreno.

3. Según su construcción

Los neumáticos diagonales están compuestos de capas de tejidos apiladas de manera entrecruzada. Así, todo es uniforme, y tanto la parte superior como los costados poseen la misma estructura. Esto permite que se incremente su resistencia al peso. Los neumáticos radiales, por su parte, fueron introducidos por Michelín en 1946. En ellos, el tejido está orientado hacia el centro del neumático, colocando un cinturón en la cima que hace su estructura diferente a los flancos. Son más resistentes a los pinchazos y altas velocidades.

4. Para todos los terrenos

En cuanto a los neumáticos 4x4 para camionetas, se dividen en tres tipos. Los de carretera, con una cubierta suave diseñada para la comodidad en la ciudad, los mixtos y los de campo, que resaltan por su dureza, resistencia y su adherencia a diversos tipos de terreno.

Un neumático para cada circunstancia

Para determinar qué tipo de neumático es mejor para ti, piensa en qué clima vas a transitar. En climas cálidos y desérticos como la zona norte de Chile, son recomendables neumáticos duros o intermedios. Adicionalmente, se necesitan neumáticos radiales debido a las altas velocidades que se alcanzan en esta región. Pero en climas fríos, como en la región sur del país, son necesarios los blandos. Además, en autos todoterreno, se recomiendan neumáticos con perfiles anchos. Los de carretera ayudan si se transita por asfalto. Pero de no ser así, es necesario escoger entre los mixtos y los de campo, dependiendo de la dificultad de los terrenos a recorrer. Finalmente, en la zona centro es recomendable utilizar neumáticos duros de perfil bajo. Así obtendrás maniobrabilidad de giro y de frenado, necesarias para las curvas estrechas características de las rutas que llevan a la región costera.

Cómo saber el tipo de neumáticos adecuado para tu auto

Antes de tomar una decisión, acude al manual de tu vehículo. Allí se especifica qué tipos de neumáticos se adaptan mejor a tu auto. Piensa luego en tus circunstancias y a qué situaciones de carretera expones a tu vehículo. Pero ¿cómo saber el tipo de neumáticos que estás comprando? Es importante que sepas leer el código que se encuentra en los laterales del mismo: tres números y dos letras, que en orden significan: ancho en milímetros, porcentaje de altura del perfil, construcción, diámetro interior y código de velocidad soportada.   Ahora conoces los diversos tipos de neumáticos y sus características (no sólo debes saber cómo reemplazarlos). Ninguno es perfecto, pero cada uno se adapta a una circunstancia en específico. Utiliza el manual de tu auto, y encuentra el neumático adecuado para ti.