15 abril 2025 · 3 minutos de lectura

¿Cuál es la importancia de laeducación vial?

La educación vial es una de las claves para el correcto funcionamiento de la sociedad civilizada, ya que permite a los distintos actores presentes en la vía pública relacionarse desde el respeto y la seguridad, ya sea que se trate de un conductor, pasajero, peatón o ciclista.

En esta nota podrás conocer cuáles son los valores que nos transmite la educación vial y por qué deberías comenzar a aplicarla desde ya en tus conversaciones cotidianas, especialmente al transitar con tus hijos

¿Qué constituye la educación vial y seguridad vial

La educación vial implica una serie de conocimientos esenciales para promover la seguridad en la vía pública con el propósito de prevenir accidentes, además de impulsar una buena convivencia en los espacios públicos

Al igual que otros procesos de aprendizaje, la educación vial y seguridad vial debiese comenzar a desarrollarse desde temprana edad y continuar durante toda la vida. 

En este sentido, la importancia de laeducación vial recae en construir una cultura donde las personas tengan competencias globales sobre los distintos actores que convergen en las calles de su ciudad, con una enseñanza que considera el factor humano, el factor vehicular y el factor ambiental. 

De este modo, la educación vial contempla una formación sobre temas como:

La importancia de laeducación vial para niños 

Como se mencionó anteriormente, la educación vial debiese impulsarse desde la infancia, algo indispensable para que esos menores puedan convertirse en peatones conscientes, comprendiendo que -eventualmente- se convertirán en conductores y su comportamiento en las calles tendrá un gran impacto en la seguridad colectiva.

Instruir a los más pequeños en la educación vial es un esfuerzo que corresponde a las instituciones gubernamentales y educativas, pero especialmente a los padres, ya que tienen la responsabilidad de educar a sus hijos desde el ejemplo y la construcción de hábitos, comprendiendo que las enseñanzas son mejor interiorizadas cuando forman parte de una rutina diaria. 

Esto puede lograrse de formas muy sencillas. Por ejemplo, puedes conversar con tus hijos sobre el significado de las señales de tránsito presentes en su camino, reforzando algunas tan importantes como no cruzar con luz roja, mirar a ambos lados antes avanzar y que siempre deben estar conscientes de los vehículos que les rodean.

¿Cuáles son los valores que nos transmite la educación vial?

Actualmente, Chile tiene una lamentable realidad en términos de seguridad vial, con hasta 200 accidentes de tránsito registrados diariamente solo en la Región Metropolitana, con cerca de 1.200 fallecidos entre enero y octubre del presente.

En ese sentido, la educación vial es indispensable para reducir estas cifras, mejorando aspectos como:

  • Hábitos de conducción
  • Actitud al volante (recuerda que siempre debes conducir a la defensiva)
  • Buenas prácticas para peatones (como no transitar con audífonos y respetar siempre los semáforos).

Es por eso que los valores que transmite la educación vial son esenciales, ya que se centran en la necesidad de cuidar tanto tu salud como la de otras personas, lo cual ayuda a desarrollar hábitos de convivencia ciudadana y un respeto por las normativas de tránsito que protegen al prójimo. 

En la misma línea, esta formación social fomenta un sentido de responsabilidad colectiva con respecto a la vida y al medioambiente, impulsando prácticas sustentables para transitar por las calles del país sin contaminar ni provocar daños a la flora y fauna, lo cual beneficia a toda la comunidad. 

 

La educación vial y seguridad vial son prácticas necesarias para crear una sociedad más segura y empática, especialmente considerando cómo las acciones personales afectan a los demás. Por eso, no dudes en promover conversaciones sobre la educación vial con tus hijos y tus pares, ya que estarás ayudando a crear una sociedad más amable, segura y empática.