10 junio 2022 · minutos de
lectura
Aprende a lavar vidrios de auto y carrocería como un experto
Mantener limpio y reluciente tu automóvil, además de hablar muy bien de su propietario, es una de las claves más importantes para extender su vida útil. Esto suele ser un desafío a causa de los costos que acarrea el llevarlo al auto-lavado de forma constante.
¡La buena noticia es que tú mismo puedes hacerlo con tus propias manos, y como todo un profesional! ¿Cómo? Los siguientes consejos te ayudarán a saber cómo lavar vidrios de auto y su carrocería.
1. Lávalo bajo la sombra
Antes de comenzar, estaciona el vehículo en un espacio en el que los rayos del sol no le impacten de forma directa. Esto evitará aquellas manchas indeseables que resultan del secado rápido de cualquier agente químico que utilices. Además, los vidrios podrían sufrir daño a causa del choque térmico que ocasiona el agua sobre los cristales calientes por el sol, sin mencionar que, lavar tu vehículo bajo temperaturas adecuadas, hará que esa labor sea mucho más fresca y placentera.
2. Moja el auto
Sea que vayas a lavar auto con poca agua utilizando cubetas o con una manguera, es aconsejable mojar previamente solo con agua todo el vehículo. De esta manera, podrás remover o suavizar partículas sólidas, como el barro y otras impurezas, evitando dañar la carrocería y permitiendo que el producto que apliques para la limpieza penetre de una forma más eficiente y logres un brillo más reluciente.
3. Usa los materiales y productos adecuados
Para obtener un buen lavado, las siguientes herramientas para lavar autos no pueden faltar: una esponja grande, un par de baldes o manguera, cepillo, paño de secado, lana para pulir y, para los espacios interiores, una aspiradora. En este sentido, ya sea que quieras lavar auto con poca agua o con abundante agua, es recomendable que uses ropa ligera y zapatos con un material resistente a los líquidos a usar. Si tienes piel sensible a algún producto, será muy oportuno que utilices guantes plásticos.
En cuanto a los productos químicos, es importante utilizar elementos de reconocida calidad. En este caso, necesitarás shampoo y cera para vehículos, y silicona en aerosol para un acabado profesional.
4. Sigue un orden lógico de lavado
Es recomendable que al lavar el vehículo, comiences de adentro hacia afuera. Puedes empezar usando la aspiradora para retirar la suciedad de las alfombras y luego continuar la limpieza con un trapo sobre el tablero y el volante.
Una vez limpios los espacios internos, puedes pasar hacia la carrocería, luego lavar vidrios de auto y posteriormente las llantas con abundante agua. Al final, puedes aplicar la silicona en espray para dar lustre y buen acabado.
Es muy importante que tengas presente, no utilizar materiales abrasivos o texturizados, ya que podrías provocar daños serios a la pintura de tu vehículo. De acuerdo con el tamaño del auto y el acabado que desees, podrían variar la cantidad de repeticiones del proceso de limpieza y las cantidades de los productos que utilices.
5. Aplicación de la cera
La cera es el último producto externo que utilizar para un acabado profesional. Existen diferentes tipos de ceras en el mercado, entre las cuales resaltan las presentaciones en crema. Es importante cuidar que la lana que utilices para este propósito esté limpia y de preferencia nueva.
Una técnica que puedes aplicar para encerar de forma profesional es hacerlo en círculos y con cierto grado de presión hacia la superficie. Deja secar durante algunos minutos antes de retirar la crema a través del proceso de pulido.
Lavar tu vehículo como un profesional no requiere de costosos equipos, productos o herramientas para lavar autos de última generación, ni de conocimientos especializados en esta área. Siguiendo estos consejos puedes lograr que tu auto luzca como nuevo.