Para cualquier conductor puede ser muy estresante manejar dentro de una rotonda, debido a la cantidad de entradas y salidas que puede tener y la necesidad de tomar decisiones rápidas para conducir fluidamente en este tipo de intersección. Sin embargo, sabiendo ciertas reglas básicas podrás aprender cómo entrar y salir de una rotonda sin mayores complicaciones.
Lo más importante es que ¡no debes temerlas! bastará con algunas simples reglas para que te convertirás en un experto manejando en estas intersecciones. A continuación, aprenderás qué son, cómo entrar y cómo salir de una rotonda fácilmente.
Estas son intersecciones de calles en forma de anillo y que se ubican alrededor de una isla central. Dependiendo de la circulación vehicular del sector, pueden albergar uno, dos o más carriles para transitar. Al momento de manejar, la preferencia en una rotonda es siempre hacia la derecha, tanto para entrar como para salir.
Las rotondas son una forma más fácil, segura y fluida de crear intersecciones entre calles sin tantos atochamientos, a diferencia de los cruces regulados con semáforos, donde los tiempos de espera pueden ser mucho más altos.
Hay ciertas reglas básicas para automovilistas sobre cómo entrar y cómo salir de una rotonda.
Actualmente no hay una normativa clara sobre las rotondas, a excepción de una mención en la Ley de Tránsito que, en su artículo 124, establece que “los vehículos que circulen por una zona de tránsito en rotación, como monumentos, plazas, rotondas y otros, lo harán siempre por la derecha, dejando a éstos a su izquierda, salvo señalización en contrario”.
Además, según el Decreto 20 sobre Señales y Demarcaciones Oficiales de Tránsito -del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones-, las señaléticas que avisen de la presencia de una rotonda deben estar entre 50 metros y 200 metros antes de la entrada, para que así tengas tiempo de decidir qué hacer.
Ahora que ya conoces las reglas básicas sobre cómo entrar y salir de una rotonda puedes tener mayor seguridad al transitar por estos espacios y, así, aportar a una buena convivencia vial.