Comprar un vehículo es una de las inversiones más importantes en la vida de una persona. Si este es tu caso, te interesará conocer detalles importantes, como las opciones de financiamiento para comprar tu auto en cuotas, los costos involucrados y las facilidades que puedes tener como comprador.
¿Cómo comprar un auto nuevo?
Si bien el panorama económico mundial es desalentador, existen instrumentos de financiamiento que te permiten adquirir un vehículo sin la necesidad de tener la totalidad del dinero.
¿Como cuáles? Pon atención a las siguientes alternativas:
Crédito de consumo
Se trata de un préstamo de dinero que te otorga una institución financiera para fines de consumo y que debes devolver de forma gradual -generalmente en cuotas mensuales-, y en cuyo monto se incluyen los gastos operativos y la tasa de interés.
Crédito automotriz
A diferencia del crédito de consumo, es más específico en su finalidad, ya que está diseñado exclusivamente para pagar autos en cuotas (y no otro bien), pero igualmente es entregado por un banco u otra entidad financiera.
Además de obtener financiamiento para un auto nuevo, este instrumento te sirve para adquirir un auto seminuevo o usado. Por otra parte, en el mercado puedes encontrar distintas modalidades de créditos para autos, como:
1. Crédito convencional automotriz
Es la forma más conocida para adquirir un auto nuevo: como cliente debes tener un porcentaje del valor del vehículo o pie -que generalmente es de un 20% del valor total-, y el resto lo pagas en cuotas mensuales. La duración de este crédito se puede extender hasta los 72 meses, según el acuerdo que se haya firmado con la entidad financiera.
2. Compra inteligente
¿Cómo adquirir un auto en cuotas, pero que te entregue la facilidad de renovarlo a corto plazo? Para ello cuentas con la
compra inteligente en el que como cliente pagas el pie (20%) del auto y se te otorga un crédito que equivale al 30% del valor del vehículo, el cual pagarás en 24 cuotas. La cuota 25 corresponde al 50% del valor del auto (Valor Futuro Garantizado).
La compra inteligente entrega tres opciones al consumidor:
1. Pagar la cuota 25 que corresponde al 50% del valor del vehículo, y quedarse con el auto.
2. Entregar el auto actual y renovar por uno nuevo, siempre y cuando se haya cumplido con las condiciones de renovación, manteniendo una cuota similar o levemente superior, dependiendo del auto que se elija.
3. Regresar el vehículo.
Documentos necesarios para solicitar un crédito
Para acceder a un crédito automotriz -y como todos los mecanismos de financiamiento- necesitas cumplir con ciertos requisitos que dependen de la entidad que otorga el préstamo. Por lo general, debes contar y realizar los siguientes trámites:
- Completar la planilla de solicitud de crédito.
- Comprobante de tu domicilio actual.
- Últimas tres liquidaciones de sueldo en caso de que seas un empleado dependiente con ingresos fijos (seis liquidaciones en caso de tener una renta variable). Últimas dos declaraciones de renta si eres trabajador independiente.
- Certificado AFP.
- Cédula de identidad vigente.
- Copia de contrato de trabajo.
- Respaldo de patrimonio.
¿En qué debes fijarte al comprar un auto a cuotas?
Pondera estos cinco puntos para conseguir un pago en cuotas beneficioso para ti:
1.
La tasa de interés: es el costo del crédito que debes pagar a la institución financiera. Lo conveniente es una tasa de interés baja.
2.
Carga Anual Equivalente (CAE): es un indicador que sirve para comparar las distintas alternativas que ofrecen los prestadores financieros. Se expresa en porcentajes (a menor porcentaje, significará un costo menor).
3.
Costo Total del Crédito (CTC): es el monto total que terminarás pagando por el crédito. Esto lo calculas sumando todas las cuotas que vas a pagar más los gastos asociados.
4.
Gastos operacionales: son los gastos notariales, administrativos, constitución de prenda o de inscripción del auto.
5.
Beneficios asociados: algunos concesionarios te regalan el seguro del auto y otros -como DercoCenter- te ofrece pagar la primera cuota en 90 días posteriores a la compra del vehículo.
Entonces, ¿cómo comprar un auto en cuotas? Los mercados automotriz y financiero te ofrecen distintas alternativas para que puedas ir pagando mensualmente el precio del automóvil. A ti te toca elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto; no obstante, examina detenidamente los costos asociados al crédito que te ofrezcan.