Es posible que sientas que el olor a nuevo de tu vehículo ha ido desapareciendo con el transcurso de las semanas, dando paso a olores de humo, comida y muchos otros. Puede que incluso sientas que ya ni siquiera los ambientadores son capaces de solucionar el problema.
Si extrañas ese aroma familiar y agradable, los siguientes consejos son ideales para ti, ya que aprenderás cómo darle olor a nuevo al auto.
Pero ¿cómo sacar el olor a humedad del auto?
Es importante que comiences por eliminar los malos olores que tu auto haya adquirido y prevenir los que pueda adquirir. Para conseguirlo, el primer paso es que hagas una
limpieza profunda en el vehículo. No te olvides de limpiar el maletero, sacar afuera las alfombras, limpiarlas y retirar toda la basura que se encuentre dentro del vehículo.
Sin embargo, es posible que, aunque el automóvil esté completamente limpio, aún sigas percibiendo malos olores.
Para evitar esta situación, es necesario que eleves la temperatura interna del vehículo. Las altas temperaturas conseguirán que la humedad y los malos olores se evaporen. De hecho, es por esta razón que los desinfectantes funcionan mejor a temperaturas entre 13 °C y 49 °C.
¿Cómo hacerlo? Puedes conseguirlo encendiendo la calefacción si estás en invierno, o también dejando el auto expuesto al sol si te encuentras en verano (cuidado con la larga exposición porque puede dañar la carrocería).
Por supuesto, también es importante dejar que estos gases escapen. Así que, luego de aumentar la temperatura del habitáculo, deja sus ventanas abiertas durante unas horas.
Neutralizar los olores más difíciles
Si sientes que algunos olores son muy persistentes y llegan a todos los rincones, no te des por vencido. Para neutralizarlos, aplica algunos productos mientras dejas el auto ventilándose con las ventanas abiertas. Por ejemplo, puedes utilizar algunos implementos con los que cuentas en casa como eliminador de olores auto.
Uno de ellos es el alcohol antiséptico. Aplica con ayuda de un paño en todas las superficies sólidas. Para las superficies de tela que se puedan desteñir, utiliza en cambio una solución de vinagre y agua, u otro producto desinfectante que no sea demasiado abrasivo. De esta forma, eliminarás toda bacteria presente que produzca malos olores
Otro eliminador de olores auto es el bicarbonato de sodio, gracias a que sus propiedades neutralizan los fuertes olores ácidos. Para utilizarlo asegúrate de que el auto esté seco y espolvorea un poco en todos los rincones. Recuerda dejar el bicarbonato en el vehículo durante unos días antes de aspirarlo.
Cómo darle olor a nuevo al auto
Una vez eliminados los olores desagradables, toma algunas medidas para no generar otros. Por ejemplo, saca al final de cada día la basura y los alimentos del auto. También, limpia de manera inmediata los líquidos que se derramen para que las superficies las absorban lo menos posible.
Por otro lado, te ayudará cambiar periódicamente el filtro de aire del habitáculo. Utiliza el ventilador y el aire acondicionado durante 15 minutos por lo menos dos veces a la semana.
Es necesario que repitas los consejos de limpieza profunda por lo menos una vez al año o cada seis meses. Luego de que hayas ganado la batalla contra los malos olores, ya puedes colocar en el auto un ambientador con un perfume que te agrade si así lo deseas.
Algunos ambientadores simulan muy bien el aroma a nuevo característico de un vehículo recién salido del concesionario.
Como podrás comprobar, aunque requiere algo de esfuerzo y trabajo, sí es posible combatir los malos olores de los vehículos. Así que ahora que ya conoces cómo sacar el olor a humedad del auto, aplica estos consejos y devuélvele a tu vehículo ese olor a nuevo que todos tus acompañantes disfrutan.