15 abril 2025 · 3 minutos de
lectura
Conoce las precauciones al manejar con lluvia y de noche
Para conducir de manera segura es necesario prestar atención al camino y al entorno en todo momento. Se dice que lo mejor que puede hacer un conductor para evitar accidentes es salir con tiempo y manejar a la defensiva, especialmente con condiciones complejas. Por eso, es fundamental tomar precauciones al manejar con lluvia y de noche.
Precauciones al manejar con lluvia
Manejar con el pavimento mojado conlleva importantes riesgos que es necesario considerar. Entonces, ¿cómo manejar con lluvia de manera segura? Los siguientes consejos te serán de gran utilidad para lograrlo:
- Transita siempre con las luces encendidas, incluso de día. Sin importar la fuerza del agua que cae, la lluvia dificulta la visibilidad del camino, y las luces son claves para que te adviertan y tú puedas distinguir lo que hay a tu alrededor.
- Mantén una distancia prudente con otros autos. Esto te permitirá evitar accidentes si tienes que frenar en seco.
- Cuidado con los vidrios empañados. Para evitarlos y tener siempre buena visibilidad, enciende el aire acondicionado con una temperatura baja o abre levemente un vidrio para que circule aire por el vehículo. Si es posible, no usar el recirculado de aire, ya que acumula la humedad de los pasajeros. Lo mejor es renovarlo desde afuera.
- Verifica el estado del limpiaparabrisas. Esto es fundamental para contar con buena visibilidad. De igual forma, asegúrate de que las plumillas estén en óptimas condiciones antes de comenzar tu viaje.
- Revisa tus neumáticos. Las llantas desgastadas se adhieren menos al pavimento, provocando que sean más resbaladizas cuando hay lluvia.
- Si patinas, ¡mantén la calma! El aquaplaning sucede cuando el agua entra en las ranuras de los neumáticos con mucha fuerza, evitando que haya contacto con el camino y haciendo que el vehículo se deslice sobre el pavimento. Si esto te pasa mantén la calma, toma con ambas manos el volante, no frenes en seco y baja la velocidad paulatinamente.
¿Y durante la noche?
Manejar durante la noche también implica tomar ciertas precauciones. A continuación, revisa algunos tips para mejorar tu desempeño en la carretera en la oscuridad:
- Las luces son indispensables. Y recuerda que las luces bajas deben estar encendidas en todo momento; mientras que las altas solo cuando transites por carreteras, autopistas o caminos rurales, ya que su alcance (150 metros) podría afectar la visión de otros conductores.
- Mantén tus espejos limpios. Para estar perfectamente conectado con tu entorno, preocúpate de la posición de tus espejos y de su limpieza.
- Si tienes problemas de visión, utiliza lentes para conducir en la noche. Esto es indispensable tanto para una buena convivencia vial como para cumplir con la normativa. De hecho, en tu licencia de conducir se aprecia si es que tienes que usar lentes al conducir, por lo que si eres fiscalizado y no los llevas puestos mientras conduces, te arriesgas a recibir sanciones.
- No conduzcas con cansancio o sueño. Esto es indispensable para evitar accidentes, por lo que si te sientes somnoliento o cansado, es mejor que no conduzcas.
- Revisa constantemente tu auto. Aunque tu vehículo se vea en buen estado y sin ningún problema aparente, es indispensable que revises sus sistemas para que esté preparado siempre y puedas tener un trayecto sin problemas.
¿Cómo manejar con lluvia, y de noche?
La oscuridad siempre requiere de precauciones al volante y, si a eso sumas un pavimento mojado, es evidente que los riesgos aumentan. Por eso, es indispensable tomar medidas como usar lentes para conducir en la noche (si los necesitas) o revisar el estado de los neumáticos.
Además de lo anterior, de noche y con lluvia las líneas en la carretera y las señaléticas de tránsito pueden distorsionarse. Para conocer los parámetros del camino que recorres, es recomendable que:
- Estudies previamente el camino y conozcas los límites de velocidad dispuestos para cada etapa del trayecto.
- Si vas en carretera, y no tienes vehículos enfrentándote, utiliza las luces altas para ver mejor. Las señales de la carretera cuentan con un sistema reflectante que responden a los faroles altos, indispensable para tomar las precauciones de cada caso.
Estos consejos son fundamentales para una buena convivencia vial al conducir de noche y con lluvia. Finalmente, solo recuerda estar siempre atento al camino y al entorno, pues solo así podrás evitar accidentes y reaccionar a tiempo en caso de eventualidades.