La OMS define al cambio climático como “La mayor amenaza para la salud de la humanidad”. Su causa es la acumulación de los Gases de Efecto Invernadero (GEI), de ahí la importancia del Sello HuellaChile, que busca reducirlos. Los acuerdos internacionales, como el de París, buscan que no aumente por sobre los 1,5 °C, sin embargo, estudios indican que hay un 50% de probabilidades de que lo haga.
La Huella de Carbono cuantifica el equivalente en CO₂ que producen las actividades humanas, las que son relevantes considerando que el 50% de las emisiones de este gas ocurrió en los últimos 30 años. En Chile el 2020 se produjo un estimado de 31.909.959 toneladas, cuya fuente principal son las industrias.
El proyecto HuellaChile parte desde las Naciones Unidas, con especial participación de Alemania y Australia. Brinda herramientas para cuantificar la huella de carbono y con eso mitigar GEI. Nace a través del Ministerio del Medio Ambiente y participar es voluntario.
Facilita herramientas de cálculo, capacitaciones y un sistema de reconocimiento, que otorga los sellos de cuantificación, reducción, neutralización, y finalmente la declaración de excelencia.
Su objetivo es promover calcular, reportar y gestionar las emisiones de GEI, sean del sector privado o el público. ¿Por qué es importante cuidar el medio ambiente?, para gestionar los riesgos asociados al cambio climático y adelantarse a futuras regulaciones como el impuesto al carbono.
Derco formó una Gerencia de Sostenibilidad, ya que la empresa siempre ha buscado trabajar reduciendo la huella de carbono, por lo que no hubo dudas para sumarse al desafío HuellaChile, como explica Jocksan Sepúlveda, Jefe de Transformación de Medio Ambiente.
“Esta actividad no se había realizado con anterioridad en la empresa. Para reducir la huella de carbono Chile, primero necesitamos conocerla, así que medimos las actividades del año 2020, a nivel corporativo y regional enfocándonos en la operación de Derco en nuestro país, para lo que contratamos un asesor experto en la materia, que fue Proyectae”.
Junto a ellos se usó el estándar desarrollado por el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero Greenhouse Gas Protocol, compatible con la norma internacional ISO 14 064. Se midieron distintos alcances:
Así obtuvimos una línea base, establecida en nuestra Casa Matriz, el Centro de Distribución en Lo Boza, 15 sucursales de Derco Center, 11 sucursales de Dercomaq y 24 sucursales Sergo, con eso medimos nuestra intensidad de emisiones, que corresponde a 14,5 KG de CO₂ por metro cuadrado, lo que nos valió el reconocimiento Sello HuellaChile de Cuantificación.
Anteriormente, la empresa ya se había preguntado por qué es importante cuidar el medio ambiente, para lo cual:
En palabras de Jocksan Sepúlveda “Sin duda es un gran hito ser la primera empresa del rubro automotriz que se presenta al programa Huella Chile. Transparentamos nuestra cuantificación al Ministerio del Medio Ambiente y obtuvimos este reconocimiento. Sabemos que menos del 1% de las empresas ha logrado obtener una distinción como esta, lo que refleja el esfuerzo de toda la organización".
“Somos la primera empresa del rubro automotriz en presentarse a Huellachile, en que obtiene el sello. Menos de 1% de las empresas lo poseen”.
“Recibir el Sello de Cuantificación consolida nuestros esfuerzos por trabajar con sostenibilidad, pero también lo vemos como un símbolo de nuestro compromiso. Continuaremos participando activamente en este programa gubernamental para ser un actor relevante ante el cambio climático”
“Buscamos ser un actor relevante en la lucha contra el cambio climático”.
“Sin duda, es un atributo diferenciador, que va a generar innovación dentro de la misma empresa, para trazar nuestra hoja de ruta hacia la disminución de nuestra Huella de Carbono, parte del Programa HuellaChile. Al dar visibilidad a esto esperamos sensibilizar a las personas, motivarlas a que se puedan adherir con pequeños proyectos, que puedan ir sumando”.
“Esperamos que al dar visibilidad al problema más personas se sumen a ser parte de la solución”
El desafío de seguir reduciendo lahuella de carbono Chile es tarea de todos, por su parte Derco no se detiene en buscar e implementar medidas estratégicas para ayudar al medio ambiente y ser parte construir un país carbono neutral para el 2050.
“Derco no se detendrá en contribuir a la carbono neutralidad de Chile”