Para manejar de forma segura, no solo es importante poner atención a la pista, sino también prepararte e informarte sobre leyes, reglas y vialidades para la correcta circulación. Conocer las vías exclusivas y reversibles puede ayudarte a tener mejores viajes.
Según la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), cerca de 1,3 millones de autos recorren cada día las calles de Santiago, generando 20 puntos críticos diferentes en horas punta. Estas vías son medidas para solucionar este problema.
Las vías exclusivas son aquellas en que se destinan ambas pistas al uso específico del transporte público, durante horarios determinados. Es decir, no permiten la circulación de ningún vehículo particular y, en algunas, hasta se prohíbe el ingreso de taxis. Este tipo de vías existen en las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Metropolitana, Biobío y de la Araucanía.
En general, estas vías funcionan de lunes a viernes de 7:30 a 10:00 durante la mañana y entre 17:30 y 21:00 horas durante la tarde, excepto feriados. En el caso de la Región Metropolitana, existe una excepción en el tramo Compañía-Merced, San Antonio y Santo Domingo, que opera de 07:00 a 21:00 horas. Por esto, es importante que te informes con regularidad.
Este tipo de vías pretenden despejar zonas congestionadas durante horarios de mucho tráfico, con la finalidad de que el transporte público siga funcionando de manera óptima.
Implementar estas vías facilita:
Las vías reversibles, por otra parte, son aquellas en las que el sentido del tránsito varía en función del horario. Generalmente, el cambio corresponde a las horas de mayor flujo vehicular, en un sentido durante la mañana y en el sentido opuesto durante la tarde.
Existen distintas vías reversibles a lo largo de varias ciudades de Chile, con diferentes tramos cuyo sentido varía según un horario específico. No conocerlas podría hacer que tengas que cambiar tu ruta de manera tardía, retrases tu viaje y hasta puedas sufrir un accidente de tránsito.
Este tipo de vías facilitan el desplazamiento en los grandes flujos vehiculares. Hay grupos de personas que se movilizan diariamente de un extremo a otro de las ciudades para llegar a sus trabajos y luego regresar a casa. Las vías reversibles liberan pistas, de manera que se adapten al sentido dichos trayectos.
Las vías reversibles:
De esta manera se logra hacer más rápido y eficiente el traslado de las personas.
Las restricciones de estas pistas son fiscalizadas a través de cámaras ubicadas en puntos estratégicos de diferentes arterias de la ciudad, para tener un control eficiente. Si infringes las normas, corresponde que recibas un parte, ya sea por vía exclusiva o por vía reversible.
Si eres sorprendido usando una vía exclusiva, serás multado por una infracción menos grave y deberás pagar un parte por vía exclusiva de hasta 1 UTM.
Por otra parte, manejar contra el tránsito en una vía reversible es considerado una falta grave y el parte es entre 1 y 1,5 UTM.
Según cifras del Observatorio de Seguridad Vial, durante el 2021 ocurrieron 80.751 accidentes de tránsito en Chile, en que fallecieron 1.688 personas. Hoy es más importante que nunca poner de tu parte para tener viajes seguros.
Para evitar un parte por vía exclusiva o reversible y sobre todo contribuir a un flujo vehicular que sea favorable para todos en la ciudad, es importante que te informes sobre el funcionamiento y horario de estas vías, con lo que darás un gran paso en la dirección correcta.