Aunque manejar una motocicleta otorga una sensación de libertad única, moverse en dos ruedas y rodar entre vehículos más grandes o caminos estrechos exige algo de conocimiento y preparación sobre cómo andar en moto de forma segura.
Según la Asociación Nacional de Importadores de Motos de Chile (ANIM), durante el 2020 se vendieron 27.222 motocicletas (hasta octubre), de las cuales un 86,9% corresponde a modelos urbanos. Este dato permite entender la penetración que este medio de transporte ha tenido en el país, siendo indispensable que los conductores sepan cómo andar en moto de manera segura.
Nada impide que disfrutes la velocidad con la cara al viento y experimentando el poder del motor, siempre y cuando sepas cómo manejar una moto de forma cuidadosa y velando siempre por mantener una buena convivencia vial.
Para que puedas viajar sin inconvenientes y respetando la ley, debes contar con los siguientes elementos obligatorios para conducir moto:
Además de lo anterior, hay algunos elementos obligatorios para conducir moto que se relacionan con la seguridad. Entonces, antes de salir, comprueba que tú y tu acompañante cuenten con:
Es indispensable que, al viajar en moto -ya sea conduciendo o como acompañante- te asegures de contar con estos elementos, pues no solo es un asunto de seguridad: está establecido en el Decreto 234. Entonces, si quieres evitar multas o malos ratos en controles policiales, es mejor que cumplas con la ley.
habiendo revisado qué se necesita para manejar una moto, al menos en lo que a obligaciones respecta, vale la pena revisar algunos consejos para mantener una buena convivencia vial y proteger tanto tu vida como la de otros:
Ya sabes cómo manejar una moto de manera segura y cumpliendo a cabalidad con todo lo establecido en la ley, aspectos indispensables para cuidar tu vida y la de los demás, y evitar multas o sanciones.